Objetivos.

Sea
cuál sea la estrategia utilizada, todas las actividades van encaminada al
fomento y práctica de valores, así como a la consecución del desarrollo
armónico e integral de los estudiantes de educación primaria, se busca
contribuir en la formación de ciudadanos consientes de su dignidad y derechos,
autónomos, responsables y comprometidos con su país, que sean capaces de
establecer formas constructivas de convivencia con los demás y de interacción
con el ambiente.
No
sólo la escuela tiene que ocuparse, sola, de los valores, sino también son
responsables de tal formación, los padres de familia, docentes y sociedad, todo
con el fin de que desaparezcan o disminuya tanta inseguridad social,
secuestros, robos, muertes, tráfico de drogas, desunión familiar, violencia y
pobreza.
Por
muy difícil que se torne la tarea, no debemos bajar la guardia, todos como
sociedad debemos trabajar arduamente ante la formación de valores, es una tarea
a largo plazo, pero debe ser de forma continua y lenta para poder obtener
frutos productivos, que beneficien a todos.

En
una práctica completa y en equilibrio los valores son de vital importancia ya
que si un alumno se relaciona en una ambiente de respeto y de actitudes
positivas adquirirá dicho conocimiento y lo pondrá en práctica, y de esta
manera podrá insertarse con éxito en la sociedad, los valores son parte
primordial del desarrollo integro del individuo, darles la atención debida
ayudará a dar solución y a aminorar los problemas sociales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario